Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2016

Los honorarios del abogado y del notario

Me atrevería a apostar que la abogacía es una de las profesiones más reguladas en Puerto Rico, sino la más. Comenzando con el riguroso Código de Ética Profesional, los honorarios de abogado- por encima de cualquier hambre de riqueza que piensen puedan sufrir los miembros de esta profesión- están bastante regulados en Puerto Rico. Lo se, todas las profesiones tienen sus propios dramas pero, acá entre nos, el derecho al lamento y lloraíto debería ser uno sacramental, si no constitucional, máxime en la crisis económica y social que atravesamos. Superado el papelón, hablemos algo sobre los honorarios (no precios) que su potencial abogado podría requerirle y cómo éstos también están regulados por nuestros jefes: el Tribunal Supremo de Puerto Rico y su Rama Judicial. Aquí vamos (por si no me creen): 1. Honorarios según el Código de Ética Profesional Canon 24. Fijación de honorarios.

Algunos aspectos sobre los intereses en las reclamaciones legales

Sobre los intereses y los intereses legales Cuando estamos ante reclamaciones donde una parte se veía obligada al pago de una cantidad de dinero y el deudor incurriere en mora (tardanza en el pago), " la indemnización de daños y perjuicios, no habiendo pacto en contrario, consistirá en el pago de los intereses convenidos, y a falta de convenio, en el interés legal. Mientras no se fije otro por el Gobierno se considerará como legal el interés del seis por ciento (6%) al año " ( a rtículo 1061, Código Civil de Puerto Rico, 1930).Queda pendiente por la firma del Gobernador el Proyecto de Ley del Senado Número 1684 en el que se enmendaría para que lea: "Si la obligación conistiere en el pago de una cantidad de dinero y el deudor incurriere en mora, la indemnización de daños y perjuicios, no habiendo pacto en contrario, consistirá en el pago de los intereses convenidos, y a falta de convenio, en el interés legal. Se considerará como legal el interés que fije la Of...

Qué son las costas en un caso?

Las costas de un caso son los gastos y costos que se incurren cuando se tramitan las reclamaciones, sean judiciales, administrativas o registrales, y son independientes a que se gane o no el caso o a si se llegan a un acuerdo extrajudicial. Pueden incluir desde: Los sellos de Rentas Internas de Hacienda o del CRIM para presentar ante el Tribunal u otra agencia. Comprobantes de presentación y/o registro para las propiedades inmuebles. Gastos por diligenciar los emplazamientos, emplazamientos por edictos (cuando es necesario de acuerdo a las reglas). Copias certificadas de documentos necesarios. Copias de expedientes u otros documentos por página, faxes, etc.  el taquígrafo certificado que transcribirá los testimonios en las deposiciones y/o juicios que sean necesarios Costo del correo certificado de documentos, mensajeros por el envío, entrega personal de documentos a peronas involucradas en su caso. Contratación de peritos, expertos, investigadores y/o consultores neces...

La abogacía en Puerto Rico

En Puerto Rico, el campo del Derecho cuenta con dos disciplinas diferentes encargadas de velar por los valores democráticos y hacer valer la justicia: la abogacía y la notaria. Como abogado se pueden desempeñar en la práctica privada, en las agencias públicas, siendo jueces, fiscales u oficiales jurídicos en la Rama Judicial. Otros profesionales deciden dedicarse también a la notaria, o solo a la notaria. Pero, sepa que para ejercer la notaria en Puerto Rico, tiene que ser abogado (contrario a otras jurisdicciones de los Estados Unidos). Entre las funciones del abogado están: defenderle en un juicio- de manera escrita y de palabra- levantando todas aquellas alegaciones y defensas que tenga a su favor, así como negando aquellas que a su mejor entendimiento y basados en los dichos de su cliente, sean faltas a la veracidad de los dichos dados por ciertos por su cliente.  Estas comparecencias en su defensa pueden ser tanto en los Tribunales de justicia co...